PREGEL
¿Qué es el Pregel?
El Pregel es un adhesivo especializado y altamente versátil, utilizado en el sector marmolero para el pegado de placas delicadas, especialmente en uniones a 45 grados. Su principal ventaja es su transparencia, lo que lo convierte en una solución ideal para materiales que requieren un acabado limpio y discreto, como el Negro Absoluto y el Negro Brasil. A diferencia de otros adhesivos, el Pregel no interfiere con la estética de las placas, permitiendo mantener la naturalidad de las vetas y colores.

Aplicaciones del Pregel
El Pregel es recomendado para mármoles, granitos, y otros materiales delicados y sensibles a los adhesivos comunes. Su transparencia lo hace perfecto para placas con vetas finas o colores oscuros, ya que evita cualquier alteración en su apariencia. Además, es ampliamente utilizado en placas de porcelanato o sintetizadas, donde la precisión en las uniones y la resistencia mecánica son fundamentales.
Características del Pregel:
- Transparencia absoluta: El Pregel es completamente transparente, lo que permite una fijación prácticamente invisible, ideal para uniones a 45 grados en superficies de alto valor estético.
- No pre-acelerado: No se puede pre-acelerar, lo que requiere la adición de acelerantes y catalizadores justo antes de la aplicación. Esto proporciona un mayor control durante la instalación.
- Compatible con acelerantes: Durante la aplicación, se requiere el uso de DMA (Dimetilanilina) como acelerante y peróxido como catalizador para iniciar el proceso de curado.
- Alta resistencia y durabilidad: A pesar de ser un adhesivo transparente, el Pregel ofrece una resistencia superior, asegurando que las uniones permanezcan firmes y estables con el tiempo.

Características del Pregel
Beneficios del pregel para Marmolerias:
- Unión invisible: La transparencia total del Pregel garantiza que no haya cambios perceptibles en el aspecto de las placas, lo que lo hace ideal para materiales oscuros o con vetas visibles.
- Control del tiempo de trabajo: Al no estar pre-acelerado, los marmoleros pueden ajustar el tiempo de trabajo agregando el DMA y el peróxido cuando lo necesiten, asegurando un tiempo de manipulación adecuado antes de que el adhesivo comience a curar.
- Adaptación a materiales delicados: Su fórmula está diseñada para trabajar con materiales frágiles o sensibles, donde la precisión y la estética son cruciales.


¿Cómo usar el Pregel?
- Preparación: Asegúrate de que las superficies a unir estén limpias y secas.
- Mezcla de componentes: El Pregel no viene pre-acelerado, por lo que es necesario añadir el DMA (Dimetilanilina) como acelerante y un peróxido como catalizador justo antes de su aplicación. Esto iniciará el proceso de curado y permitirá un tiempo de trabajo adecuado para ajustar las piezas.
- Aplicación del Pregel: Aplica el Pregel de manera uniforme en ambas superficies a unir, asegurándote de cubrir bien las áreas de contacto.
- Ajustes finales: Coloca las placas con precisión, alineando los cortes a 45 grados para un ajuste perfecto. El tiempo de curado dependerá de las condiciones ambientales y de la proporción de acelerante y catalizador utilizada.
- Curado: Una vez aplicada la mezcla, el proceso de curado comenzará. Dependiendo de la cantidad de DMA y peróxido utilizada, el adhesivo puede curar en un tiempo relativamente corto, proporcionando una fijación firme y duradera
Catalizador de Peróxido de Benzoilo

- Función: El peróxido de benzoilo actúa como iniciador de la reacción de polimerización de la resina de poliéster, transformándola en un material duro y resistente.
- Proporciones: La cantidad de catalizador a utilizar varía según el fabricante y las condiciones ambientales. Siempre sigue las recomendaciones del fabricante.
- Tiempo de curado: El tiempo de curado de la masilla dependerá de la cantidad de catalizador utilizada y de la temperatura ambiente.
- Precauciones:
- El peróxido de benzoilo es un producto químico. Utiliza guantes y protección ocular al manipularlo.
- Almacena el catalizador en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y llamas.
- Evita el contacto prolongado con la piel y los ojos.
Consejos adicionales:
- Temperatura ambiente: La temperatura ideal para trabajar con masilla de poliéster es entre 15°C y 25°C. Temperaturas muy bajas o muy altas pueden afectar el tiempo de curado y la calidad del acabado.
- Humedad: Evita trabajar en ambientes con alta humedad, ya que puede afectar la adherencia de la masilla.
- Ventilación: Trabaja en un lugar bien ventilado, ya que el catalizador puede liberar vapores irritantes.

¿Necesitas más información?
Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos.
Nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir la resina de poliéster insaturado más adecuada para tu proyecto.